Recreo
  • Inspirate
  • Creá
  • Descubrí
  • SOBRE MONOBLOCK
Recreo
  • Inspirate
  • Creá
  • Descubrí
  • SOBRE MONOBLOCK
Suscribite
loader

Sí, quiero suscribirme a la lista de Monoblock y recibir sus fantásticos emails y regalitos que sólo comparten con aquellas personas que forman parte de este club extraordinario.

Acepto que me envíen por mail novedades y promociones de Monoblock.
  • Creá

Cómo hacer un balance del año: la experiencia Vuelta al Sol

  • Felicitas Arrieta
  • 23 octubre 2020
Total
1
Shares
0
0
1

Culmina la primera semana del 2021 y las redes sociales empiezan a ser invadidas por vision boards y deseos de año nuevo.  Es más o menos la misma fecha en la que recordamos los propósitos que con tanto amor formulamos a inicios del año pasado y que quedaron aplastados bajo una pila de pendientes y reuniones de Zoom ¿Sostener esos brillantes propósitos durante 2020? ¡Misión imposible!

Pareciera que el 2020 es un año para olvidar, ya contamos los minutos para hacer “borrón y cuenta nueva“.

Pero ¿qué pasaría si nos proponemos mirar hacia atrás de una forma más consciente? ¿Si nos damos lugar a reconocer las experiencias que vivimos este año desde un lugar de compasión y aceptación? Vamos paso a paso.

El propósito de la bitácora es registrar, pasar tus pensamientos al papel para ordenarlos y conectar con tus emociones. Hacer foco en vos.

may groppo

#1. Armá un set de preguntas

Cada pregunta te llevará a reflexionar sobre algo. La idea es que las formules mirando hacia atrás, para tomarte el tiempo de honrar el año que se fue. Ya habrá tiempo después para declarar intenciones para el 2021, con mayor claridad y propósito, luego de hacer esta experiencia. Algunas preguntas posibles son:

¿Qué hiciste que nunca habías hecho? ¿Habías escrito alguna resolución? ¿Qué pasó con tus objetivos? ¿Qué te gustaría tener que te faltó este año? ¿Qué fechas quedarán grabadas y por qué? ¿Tu mayor logro? ¿Tu mayor tropiezo? ¿La actitud de qué persona merece celebración? ¿La actitud de qué persona te deprimió o disgustó? ¿Qué te hubiese gustado hacer más? ¿Qué te hubiese gustado hacer menos?

Podés sumar todas las que quieras o incluso alguna actividad como realizar un dibujo con una consigna específica. Lo importante es poder registrar, pasar tus pensamientos al papel para ordenarlos y conectar con tus emociones.

#2. Hacé de la experiencia una actividad agradable.

Armá previamente un espacio que te invite a conectar con vos: poné música, prendé una vela, sentate en tu jardín o en tu café favorito. También es posible hacerlo en compañía de amigos o pareja, cada uno contestando sus propias preguntas y comentando descubrimientos. No tiene que ser igual cada año. No es la tarea del colegio: gozala.

#3. No censures tus respuestas

No pasa nada si te trabás, si no sabés, si no te sale algo brillante. El único objetivo es conectar con lo que sientas y registrarlo, darle un lugar. Permitite escribir lo que salga y como salga. Desafiá lo que creés que vas a recordar en tres años: los detalles más simples son los que más adelante agradecerás haber escrito.

#4. Cuidate siempre

Las emociones van y vienen, por entrar en la tristeza o la rabia no nos vamos a quedar pegados ahí, pero si sentís que una pregunta en particular te puede conducir a una situación demasiado dolorosa o traumática, salteala y pausá por un rato. Si ese es el caso, revisitar ese momento, época o temática debería realizarse con una persona capacitada para acompañar.

#5. Contestá las preguntas nuevamente, cada año

Repetir el mismo ritual de balance te permitirá descubrir patrones y te ayudará a bucear cada vez más profundo. Habrá algunos años en los que una pregunta tenga mucho sentido y otros en los que la dejes en blanco o escribas solo una palabra.

Si lo que hoy somos es consecuencia de los pensamientos y acciones de ayer, y lo que seremos depende de lo que decidamos creer, pensar y hacer hoy, deseo de corazón que este ejercicio de registrar y reconectar sea una forma de elegir lo que viene desde tu más profunda libertad.

may groppo

Con una experiencia de más de 10 años acompañando a personas en este recorrido de autoconocimiento y con el objetivo de difundir y facilitar esta práctica tan enriquecedora, May desarrolló junto a Monoblock la Bitácora Vuelta al Sol. Con más de 60 preguntas y disparadores divididas en 8 secciones temáticas, te ayudará a actualizar tu mirada sobre vos, conectar con tus deseos y elegir tus próximos pasos con claridad e intención. La bitácora incluye 3 espacios para contestar cada pregunta, para que el ritual te acompañe durante 3 años consecutivos.

Y si querés continuar en este camino de autoconocimiento en 2021, no te pierdas la Agenda Vuelta al Sol, el complemento perfecto a tu bitácora. Con preguntas y actividades para ayudarte a crear nuevos hábitos y sostener aquello que querés en tu vida, es una aliada cotidiana para que tu día a día esté alineado con tus deseos.

Bitácora de Introspección
VUELTA AL SOL

TIENDA ONLINE

Agenda 2021
VUELTA AL SOL

CONOCé Más

May Groppo (Buenos Aires, 1977) es coach ontológico formada junto a Julio Olalla en Chile, donde sigue formándose en el Programa Avanzado de Cuerpo y Movimiento. Durante una década realizó eventos culturales como PechaKucha Night en el CC Konex y 8 Tramas en el MALBA. Colaboró en la creación de Ideame y durante 5 años publicó su columna mensual en la revista Ohlalá.
En 2016 crea junto a Miguel Sampedro la consultora Innlight, especializada en acompañar transformaciones digitales y culturales en organizaciones.
Conocé más sobre sus proyectos en haciendo click aquí.

Total
1
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Temas relacionados
  • may groppo
  • vuelta al sol
Felicitas Arrieta

Artículo anterior
  • Descubrí

#ArtistasRompecabezas Edición especial Macanudo por Liniers

  • Isabella Paniz
  • 22 octubre 2020
VER POST
Siguiente artículo
  • Creá

¿Qué objetivos querés alcanzar? Aprendé a usar el Planificador de Proyectos Makers

  • Mac Perez
  • 23 octubre 2020
VER POST

También te puede interesar

VER POST
  • Creá

Guía fácil: cómo comenzar tu #BulletJournal

  • Isabella Paniz
  • 5 febrero 2021
VER POST
  • Creá

Armá tu propia galería de arte en casa

  • Dali Vainer and Mac Perez
  • 3 diciembre 2020
VER POST
  • Creá

3 recetas de cócteles para celebrar el año como un verdadero Bartender de Entrecasa

  • Mac Perez
  • 20 noviembre 2020
VER POST
  • Creá

Ritual para despedir el año como una Bruja Moderna

  • Felicitas Arrieta
  • 19 noviembre 2020
VER POST
  • Creá

5 pasos para organizar tu año y ¡vencer el desorden!

  • Vik Arrieta
  • 19 noviembre 2020
VER POST
  • Creá

¿Qué objetivos querés alcanzar? Aprendé a usar el Planificador de Proyectos Makers

  • Mac Perez
  • 23 octubre 2020
VER POST
  • Creá

Creá tu propia bitácora de viaje… ¡y reviví la aventura!

  • Dali Vainer and Mac Perez
  • 22 octubre 2020
VER POST
  • Creá

Cómo lograr un escritorio bello y organizado ¡en 5 simples pasos!

  • Dali Vainer
  • 13 octubre 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos en

Sí, quiero suscribirme a la lista de Monoblock y recibir sus fantásticos emails y regalitos que sólo comparten con aquellas personas que forman parte de este club extraordinario.

loader

Acepto que me envíen por mail novedades y promociones de Monoblock.
  • Inspirate
  • Creá
  • Descubrí
  • SOBRE MONOBLOCK
Un espacio para libertad creativa

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.