Queremos compartir con vos el Manifiesto Pussy Riot. Fue escrito por la activista, artista y cofundadora de Pussy Riot Nadya Tolokonnikova y publicado en una serie de WePresent que invita a creativos/as y activistas con un mensaje poderoso a escribir 10 reglas para vivir con el fin de ayudar a viralizar su mensaje.
Si no la conocés, te la presentamos: Nadya Tolokonnikova es artista conceptual, activista política y fundadora de Pussy Riot: el contestatario colectivo feminista de performance que más ha dado de que hablar en el mundo por su compromiso con la denuncia a violaciones de los derechos humanos, dentro y fuera de su país natal.
Nadya cree que, siempre que sea posible, es importante crear tus propias reglas y es allí en donde nos juntamos con su mensaje: el poder de nuestra imaginación reclamando el territorio que le pertenece por derecho. Como pensamos que es importante, lo compartimos acá:
Si no podés escapar de ciertas experiencias traumáticas de tu vida, no te averguences del dolor. Permitite sentir las cosas de manera profunda, sos humana/o. El dolor abrirá una nueva dimensión dentro de vos, como mi propia experiencia en la cárcel.
Guardá los recuerdos profundos que tengas de experiencias dolorosas, y dejá que te guíen. Dejalos que te acompañen al ayudar a otros que estén pasando por situaciones traumáticas.
Cuando te sientas apagado, o quieras alejarte de todo y esconderte ¡hacé lo contrario! Acercate a tu comunidad, a tus amigos y familia. Si no lo hacés, te arriesgás a quedarte atrapado en una espiral descendente hacia un agujero interminable.
Está bien procrastinar. No te castigues por ello. No sos una máquina ¡tenés que tener momentos de improductividad para ser productivo! Amo procrastinar o hacer algo creativo que no necesariamente estaba en mi calendario. Algo que no se suponía que hiciera. La mayor parte del tiempo, los resultados son algunas de mis piezas de trabajo favoritas.
Movete. Nuestros ancestros recolectores se movían mucho para sobrevivir, y nosotros también deberíamos hacerlo. No es necesario que pagues mucho dinero por un gimnasio elegante -hacer un par de flexiones y abdominales son suficientes y te llenan de hormonas felices. Podés hacerlo en cualquier lugar. Yo lo hacía en la cárcel.
Sos capaz de hacer milagros, solo tenés que creer en ellos. Si mantenés una intuición aguda, te abrís al mundo y sos valiente, los milagros ocurrirán.
En el mundo hay más gente amable de lo que pensás. No tengas miedo de salir y encontrarla. Intentá no centrarte en las experiencias que tuviste con gente de mierda, no dejes que te aíslen.
Sé ingenuo y conservá tu capacidad de asombrarte. Buscá tu propia manera de mantenerte sensible. Después de todo, no está mal sentirse conmovido o incluso llorar ante la belleza del mundo.
Usá tu género como la paleta de un pintor, pero pintá de la manera más libre y rara que sientas ¡Se terminó la era de los géneros encadenados!
No tenés que aceptar las reglas de los demás. La vida es una búsqueda de tu propio ser. Es divertido ser una molestia en el culo para el status quo.


Nadya Tolokonnikova
Nadya Tolokonnikova es una artista conceptual, activista política y cofundadora de Pussy Riot: el colectivo artístico de protesta feminista más prominente del mundo. En agosto de 2012, Nadya fue sentenciada a dos años de cárcel tras una performance anti-Putin que realizó Pussy Riot en una catedral de Moscú. La protesta atrajo la atención de la prensa internacional.
Más tarde, Nadya se sometió a una huelga de hambre para denunciar las condiciones innhumanas de su encarcelamiento. Fue enviada a una “campo penal” en Siberia en donde se las ingenió para mantener activa su militancia estética. Formó una banda punk en prisión con la que salió de gira por otros “campos de trabajo” siberianos.
Nadya acaba de publicar su aclamado libro Pussy Riot: de la alegría subversiva a la acción directa (Read and Riot: Pussy Riot’s guide to activism) que se basa en la experiencia en prisión de Pussy Riot y los consejos de Nadya para otros activistas sobre cómo protestar de manera efectiva.
Fotos: Getty Images
Publicado en: A Manifesto by Pussy Riot